¿Qué tipos de Sucesión hay? ¿Qué pasa si hay testamento?

¿Qué tipos de Sucesión hay? ¿Qué pasa si hay testamento?

El asesoramiento es parte integral del servicio que brindamos, queremos que nuestros clientes se sientan seguros y tomen sus decisiones conociendo todos su derechos.

Nuestra legislaciòn contempla principalmente dos tipos de sucesiones, ab-intestato y testamentaria. En el momento de decidir iniciar el proceso sucesorio es necesario conocer en que situación nos encontramos para definir cuál de los dos procesos iniciar.

Una sucesión típica es aquella en la que el difunto no deja testamento. En este caso, la herencia se llama ab-intestato.

En cambio, si el difunto deja testamento escrito, la herencia se denomina testamentaria.

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, la ley determina quién heredará los bienes, ya sea cónyuge, hijos, padres, hermanos, etc.

Si el causante ha otorgado testamento, sea de puño y letra o por escritura pública, se tomarà en cuenta lo establecido en el testamento teniendo en cuenta que la capacidad del testador para hacer sus disposiciones testamentarias respecto de su patrimonio, sólo se extiende hasta la concurrencia de la porción legítima que la ley asigna a sus herederos.

Cuando una persona decide otorgar testamento, es importante que busque el asesoramiento de un abogado.

En ambos tipos de sucesión es necesario iniciar la sucesión. Gracias a nuestra dilatada experiencia, trabajamos con eficaz rapidez en todos los procedimientos sucesorios.